UNAM

Concierto romántico para piano y orquesta, a cargo de la OSM  

  • Concierto romántico para piano y orquesta, a cargo de la OSM   
Podcast
Descarga Cultura.UNAM

Novedades Descarga Cultura
Autor: Manuel M. Ponce

 

Manuel M. Ponce escribió su Concierto romántico para piano y orquesta en fa sostenido menor en 1911, un momento social y políticamente convulso en el país, y en el que el compositor zacatecano se encontraba en una época creativa importante. El año en que estrenó esta obra —1912—, con él mismo como solista y bajo la dirección de Julián Carrillo, también escribió una de sus más populares composiciones: “Estrellita”. 

Por mucho tiempo se creyó que este era el único concierto para piano que había creado, pero un segundo quedó inconcluso y no fue estrenado hasta 2012 por la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.  A Descarga Cultrura.UNAM llega Concierto romántico para piano y orquesta en fa sostenido menor o Concierto romántico, como también se le conoce, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Minería y con el pianista mexicano Jorge Federico Osorio como solista. Carlos Miguel Prieto, quien dirige esta interpretación realizada en 2022 en la Sala Nezahualcóyotl, explica que una peculiaridad de esta obra de un “romanticismo exacerbado” es que no está dividida en movimientos, sino que es uno solo continuo cuyas secciones se funden orgánicamente. 

Manuel María Ponce Cuéllar (Fresnillo, Zacatecas, 8 de diciembre de 1882 - Ciudad de México, 24 de abril de 1948) es considerado el padre del nacionalismo musical mexicano. Entre sus mayores aportes destaca haber sido uno de los primeros compositores de música clásica en incorporar la tradición popular en sus obras. Ha sido uno de los escritores de música mexicanos más prolíficos y con mayor proyección internacional. Sus primeros años de educación musical los realizó en el Conservatorio Nacional y en Europa, con Luigi Tochi en Bolonia y con Martin Krauze en Berlín. En 1914 estrenó su álbum Canciones mexicanas, basado en piezas populares que fue recogiendo de diferentes lugares del país, álbum que contendría la pieza “Estrellita”. Fue director de la Orquesta Sinfónica Nacional, del Conservatorio Nacional de Música y de la Escuela Nacional de Música. Durante sus viajes y estancias en Cuba y Europa exploró diversos lenguajes, estilos e instrumentos. Entre sus obras sinfónicas destaca su tríptico orquestal Chapultepec y su Concierto para violín y orquesta. Fue miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana desde 1942 y en 1947 el Premio Nacional de Ciencias y Artes. 

Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.

Categoría:
Música
Serie:
Orquesta Sinfónica de Minería
Lectura a cargo de:
Operación y producción:
Año de grabación:
2022
Música:
CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×