La Carta de Jamaica es un documento fundamental en la historia de América Latina. Escrito por Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 mientras se encontraba exiliado en Kingston, Jamaica, este texto es una respuesta a una carta enviada por Henry Cullen, un comerciante británico interesado en los movimientos independentistas de la región. En su mensaje, Bolívar expone su visión sobre la independencia de las colonias americanas, las razones que motivan esta lucha, los desafíos enfrentados y las esperanzas de futuro para el continente.
Bolívar escribió la carta en un contexto histórico caracterizado por el auge de los movimientos de independencia en América Latina y la presión ejercida por las potencias europeas para mantener el control colonial. Tras una serie de derrotas militares, como la caída de la Segunda República en Venezuela, Bolívar buscaba apoyo internacional, especialmente de Inglaterra, para continuar la lucha por la emancipación de los territorios americanos.
En el documento, que puedes escuchar completo en Descarga Cultura.UNAM, en la voz de Juan Stack, Bolívar reflexiona sobre las causas del sometimiento colonial y sostiene que la opresión y las desigualdades impuestas por España justifican la búsqueda de independencia. Además, analiza la diversidad geográfica, social y cultural de América Latina y reconoce los desafíos que estas diferencias representarían para la construcción de nuevas naciones. Sin embargo, Bolívar también presenta una visión esperanzadora de un continente libre y unido, inspirado en los ideales republicanos y en la búsqueda de justicia y equidad.
Simón Bolívar (Venezuela, 1783- Colombia, 1830), conocido como El Libertador, fue una figura clave en la independencia de América Latina. Nacido en Caracas, Venezuela, en una familia acomodada, recibió una educación ilustrada que influyó en su visión política. Inspirado por las ideas de la Ilustración y los movimientos independentistas de Estados Unidos y Francia, lideró campañas militares que resultaron en la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Bolívar abogó por la unidad latinoamericana como base para la estabilidad y el progreso. Su legado es símbolo de libertad, justicia y resistencia frente a la opresión colonial.
Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.