“Lo han utilizado tanto para símbolo de la Humanidad, la Hispanidad, el Ideal Sublime, la Fuerza del Espíritu…”, dice José de la Colina sobre Don Quijote y quizás por eso, fuera de esas celebraciones grandilocuentes, estos breves ensayos recién llegados a Descarga Cultura.UNAM acerca del personaje cervantino y algunos de sus universos, se perciben honestos, cercanos, como cartas íntimas dirigidas a un amigo de toda la vida.
Desde ese ideal de lo femenino que aborda Cervantes, Ramón López Velarde y Juan José Arreola se dejan arrastrar por la presencia de la mujer en El Quijote. El autor de Zozobra se divierte y critica posturas moralistas que buscan victimizar al caballero cervantino ante las intenciones de Alitisidora, la dama de la corte que finge estar enamorada de él para burlarse. Ella es retratada como una joven hermosa y descarada, con un carácter vivaz y mordaz, que utiliza su supuesta pasión para provocar y desconcertar al caballero andante. Lejos de la indignación, López Velarde aplaude la experiencia que la joven cortesana le ofrece a Don Quijote: “Bien hizo, en la noche de rimas y de madreselvas, en dar a Don Quijote la sensación del amor, para su rostro marchito, para su armadura de comedias, para sus dientes mermados por cien batallas, para su vanidad senil”.
Por su parte, Arreola hace un elocuente reconocimiento al hombre que se pasó la vida eludiendo a la mujer concreta y en lugar de eso “se echó en pos a través de páginas y páginas de un pomposo engendro de fantasía”. Este selecto combo de textos lo completa José de la Colina a través de un fino acercamiento que realza la ternura y sabiduría del caballero. Y finalmente, Eduardo Lizalde dedica su poema “Costa Dorada” al encuentro de El Quijote, nada más y nada menos que con el mar.
Tomados de la antología sonora Lecturas Mexicanas del Quijote, publicada por la UNAM y Anturios Ediciones, podrás escuchar estos textos cervantinos en voz de Juan Stack.
Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.