UNAM

Cartas de la prisión, de Rosa Luxemburgo  

  • Cartas de la prisión, de Rosa Luxemburgo   
Podcast
Descarga Cultura.UNAM

Novedades Descarga Cultura
Autor: Rosa Luxemburgo

 

Rosa Luxemburgo, luchadora social quien desde las bases del marxismo construyó un movimiento socialista crítico y activo en la Alemania de principios del siglo XX, fue encarcelada en múltiples ocasiones por sostener sus ideas y actuar en consecuencia, en contra de la Primera Guerra Mundial y del régimen posterior a ésta en Alemania. Ese espíritu contestatario y sin tregua no la alejaba de mirar la vida con entusiasmo y ánimo, de encontrar belleza e instantes de felicidad en la cotidianidad, aun dentro de la cárcel. Así se le puede reconocer en las cartas que envió a amigos y compañeros de lucha como el matrimonio Karl y Luise Kautsky y Sonia Liebknecht

En este estreno, Descarga Cultura.UNAM acerca algunas de estas epístolas compiladas justamente por Luise Kautsky en el libro Cartas de la prisión, y recientemente publicado por Ediciones Akal. Con estos textos conocerás esa faceta íntima y conmovedora de una de las voces más potentes e influyentes de principios del siglo XX. 

Rosa Luxemburgo (Polonia, 1871 - Berlín, 1919). Nació en el seno de una familia judía, en una Polonia controlada aún por el Imperio Ruso. Al mudarse a Suiza, en 1889, estudió en la Universidad de Zúrich en donde se especializó en teoría del Estado y crisis económicas. Posteriormente, la mayor parte del tiempo tuvo como residencia la ciudad de Berlín, aunque también hacía activismo en su lugar de nacimiento. Fue cofundadora de periódicos disidentes como La causa de los trabajadores y La bandera roja y entre sus publicaciones más importantes se encuentran Reforma o Revolución (1900), Huelga de masas, partido y sindicato (1906), La Acumulación del Capital (1913) y La revolución rusa (1918). Fue asesinada junto con Karl Liebknecht y otros revolucionarios el 15 de enero de 1919, en Berlín, a manos de un movimiento paramilitar de extrema derecha conocido como Freikorps. Es reconocida como una de las mayores representantes del pensamiento marxista. 

Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.

Categoría:
Literatura
Serie:
Voces de la literatura universal
Lectura a cargo de:
Margarita Castillo
Operación y producción:
Paola Hernández y Mariana Lozano
Año de grabación:
2019
Música:
CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×