UNAM

Algo sobre la muerte del Mayor Sabines  

  • Algo sobre la muerte del Mayor Sabines   
Podcast
Descarga Cultura.UNAM

Novedades Descarga Cultura
Autor: Jaime Sabines  

 

Jaime Sabines lo deja claro: “(Me avergüenzo de mí hasta los pelos / por tratar de escribir estas cosas. / ¡Maldito el que crea que esto es un poema!)”. Algo sobre la muerte del Mayor Sabines no es una pieza literaria calculada, estilizada, corregida y arreglada. Es, por sobre todo, un grito largo de dolor, amor, enojo, ternura, miedo, compasión, tristeza, cansancio y todo lo que puede llegar a significar enfrentarse a la enfermedad y muerte del padre, y con ello a la irremediable orfandad

Si el escritor chiapaneco ganó su amplia popularidad, entre otras cosas, por una poesía sencilla y clara, en este texto llega al extremo mostrando de la palabra no solo su llaneza, sino su crudeza, su ruda verdad. Prepárate para escuchar este estreno en Descarga Cultura.UNAM que “no es, pues, un texto literario que nos invite a conversar con él; por el contrario, se nos impone, nos golpea, y el lector debe ponerse en guardia: endurecerse, no conmoverse, resistir el poema como el golpe de un amigo desesperado”, como lo advierte José Joaquín Blanco, en la introducción que le hace en Material de Lectura de la UNAM. 

Jaime Sabines (Chiapas, 1926 - Ciudad de México, 1999). Luego de estudiar en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, en 1945 ingresó a la Escuela Nacional de Medicina, en la Ciudad de México, ahí permaneció tres años para luego estudiar Lengua y literatura castellana en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores y su vocación como escritor la combinó con la carrera política tanto en su estado natal como a nivel federal. Entre su obra publicada se encuentra Horal, La señal, Adán y Eva, Tarumba, Diario, semanario y poemas en prosa y Mal tiempo, entre otros. En 1965 grabó algunos poemas para la colección Voz Viva, de la UNAM. Fue reconocido con premios como el Xavier Villaurrutia y el Nacional de las Letras, entre otros. A través de un lenguaje sencillo, alejado de rebuscamientos estilísticos, logró no solo la aceptación de la academia sino de amplios públicos.

Categoría:
Literatura
Serie:
Poesía
Lectura a cargo de:
Juan Stack
Operación y producción:
Francisco Mejía, Sonia Ramírez y Wendy Gómez
Año de grabación:
2019
Música:
CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×