Marcel Proust afirma que en la lectura, “la amistad llega de repente a su pureza primera”. Con los libros, añade, “no se es amable” pues si pasamos la noche con ellos “es porque teníamos ganas de hacerlo.” A menudo, sostiene categórico Proust, “los dejamos a nuestro pesar”, y al hacerlo, “no tenemos ninguno de los pensamientos que carcomen la amistad: ¿Qué pensarán de nosotros? ¿No fuimos lo suficientemente delicados? ¿La habrán pasado bien a nuestro lado?”, ni el miedo de “ser olvidados por los otros”. Todas esas agitaciones de la amistad, concluye el escritor francés, “expiran en el umbral de esa amistad pura y calma que es la lectura.”
Estas ideas están contenidas en su ensayo Sobre la lectura, recuerdos de literatura de infancia, personajes que cobran vida, evocaciones y reflexiones acerca de la importancia de la lectura activa. Proust deambula en este texto por los diferentes modos en que el ejercicio libre y gozoso de leer actuó en su vida. Este ensayo, para muchos considerado el preámbulo a su novela monumental En busca del tiempo perdido, ya está disponible en Descarga Cultura.UNAM para escuchar en francés y también en español, en la traducción del escritor Javier Sicilia.
Marcel Proust (París, 1871 - 1922) es considerado uno de los más grandes autores del siglo XX. En 1896 publicó Los placeres y los días, colección de relatos y ensayos que prologó Anatole France. Entre 1896 y 1904 trabajó en la obra autobiográfica Jean Santeuil y en las traducciones al francés de La biblia de Amiens y Sésamo y los lirios, de John Ruskin y tras la muerte de su madre, en 1905, se embarcó en escribir los siete volúmenes de En busca del tiempo perdido, sobre la cual en Descarga Cultura.UNAM puedes escuchar un análisis profundo en el curso Proust y la estética impresionista, impartido por Luz Aurora Pimentel.
Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.