Música y ceguera | Recital de piano

  • Música y ceguera   Recital de piano
Música
24agosto
2025
Anfiteatro Simón Bolívar
Justo Sierra 16, Centro Histórico, C.P. 06020, Ciudad de México

57024980

Horarios
24/08/2025 de 12:00 p.m. a 01:30 p.m.

Precio
General: $100.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Concierto

Música UNAM abre un espacio para la inclusión con un ciclo de conciertos realizados en conjunto con el proyecto Música y ceguera, que reune a intérpretes con diversidad visual de México y España. Como parte de esta iniciativa, el pianista español Raúl Thais Antequera presenta una selección de piezas originales de sus discos Enûma ElishFlores de Cristal y otras composiciones de su autoría. Su propuesta musical se caracteriza por una evolución libre y abstracta de los temas, en un concierto íntimo donde cada nota, guiada por la sensibilidad interpretativa, da forma y color incluso al silencio.

Programa sujeto a cambios

Fotografía: Raúl Thais Antequera (Cortesía del artista)

 

Participantes
 

Raúl Thais Antequera, piano

 

Programa
 

Raúl Thais Antequera (1972)
Las aves del Paraíso
Duración aproximada: 6 minutos

Hombre cisne
Duración aproximada: 2 minutos

Los fuegos de la diosa
Duración aproximada: 4 minutos

La tribu del río
Duración aproximada: 4 minutos

La esperanza de Chichén-Itzá
Duración aproximada: 4 minutos

Cuando en las alturas (Enûma Elish)
Duración aproximada: 5 minutos

La luna del Tír Na Nóg
Duración aproximada: 3 minutos

Exilio y Calamidad
Duración aproximada: 2 minutos

La Tierra Prometida
Duración aproximada: 4 minutos

Leyenda del sol
Duración aproximada: 10 minutos

La grieta del destino
Duración aproximada: 10 minutos

Duración total aproximada: 60 minutos

 

Semblanza de los participantes
 

Raúl Thais Antequera, piano
Pianista, compositor y profesor de piano originario de Madrid, España. Egresado del Real Conservatorio de Madrid. Su método de enseñanza “música cuántica” parte de la formación clásica con técnica pianística integrando recursos sensoriales y holísticos. Ha publicando seis discos y el libro Música Cuántica MúsicaI: método para tocar el piano desde la intuición y la meditación (2008). Desde 2015, es profesor de piano para adultos en la Delegación Territorial de la Organización Nacional de Ciegos Españoles en Madrid. Desarrolla su actividad profesional dando conciertos, conferencias y ofreciendo cursos de musicografía braille. Es directivo y miembro fundador de la Asociación Música y Ceguera World Network con sede en Madrid.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×