UNAM

Los heraldos negros, selección poética  

  • Los heraldos negros, selección poética   
Podcast
Descarga Cultura.UNAM

Novedades Descarga Cultura
Autor: César Vallejo

 

Descarga Cultura.UNAM estrena una breve pero muy representativa selección del poemario que marcó el fin del Modernismo y el principio de una poesía más concreta e íntima: Los Heraldos Negros, del escritor César Vallejo (Santiago de Chuco, Perú 1892 – París, 1938). El más reconocido autor del vanguardismo latinoamericano publicó este su primer libro, en 1918, cuando ya había salido de su provincia natal y se encontraba en la ciudad de Lima, deslumbrado entre literatura de románticos, modernistas y del Siglo de Oro español, pero también de contemporáneos de otras latitudes. Con la fuerza de estas influencias literarias, pero también de todo lo vivido en su contexto familiar (la muerte de su madre y su hermano, una familia tradicional y católica, la vida entre diez hermanos, el mestizaje heredado de manera directa por abuelos españoles y abuelas indígenas…), escribió Los heraldos negros, con el que deja atrás la preocupación por la forma bella y el lenguaje pulcro, e inaugura formas más personales, arriesgadas y desapegadas a los cánones. 

También desde esta primera obra poética —a la que le seguirían otras como Trilce, España, aparta de mí este cáliz y la póstuma Poemas humanos— ya descubría a sus lectores los temas que no abandonaría en su literatura: la muerte, el desasosiego, la intimidad de lo cotidiano, la familia, la religión y la divinidad. Muestra de ello son las cinco piezas que integran esta selección a la que da lectura el escritor Hernán Bravo Varela: “Ágape”, “La cena miserable”, “A mi hermano”, “Espergesia”, así como el poema liminar “Los heraldos negros”. 

César Vallejo vivió en su país natal hasta los 31 años, después se embarcó en un viaje por Europa que lo llevó a ciudades como París, Madrid, Budapest, Bruselas y Berlín. También estuvo en Moscú y resultado de esa experiencia escribió Rusia en 1931 y Reflexiones al pie de Kremlin. También escribió obras de teatro y colaboró como articulista en algunos medios de España y Perú. Fue miembro activo del partido comunista español y para varios especialistas, como la destacada poeta y crítica literaria Isabel Fraire, su poemario España, aparta de mí este cáliz es el mejor escrito sobre la guerra civil española. 

Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.

Categoría:
Literatura
Serie:
Poesía
Lectura a cargo de:
Hernán Bravo Varela
Operación y producción:
Francisco Mejía y Gabriela Jiménez
Año de grabación:
2019
Música:
CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×