UNAM

La democracia en bancarrota, crónica política  

  • La democracia en bancarrota, crónica política   
Podcast
Descarga Cultura.UNAM

Novedades Descarga Cultura
Autor: Antonieta Rivas Mercado

 

Antonieta Rivas Mercado fue una figura esencial en el desarrollo cultural del México posrevolucionario: escritora, editora, traductora, mecenas, actriz, defensora de los derechos de la mujer, y periodista, dio impulso moral, creativo, ideológico y financiero al grupo de artistas e intelectuales que se resistieron al discurso oficial que colocaba a la Revolución como el mito que sustentaba el quehacer artístico y las luchas políticas. En ese mismo sentido, cuando José Vasconcelos se lanzó como candidato presidencial en la contienda electoral de 1928 contra Pascual Ortiz Rubio, representante del callismo, Rivas Mercado participó de manera muy destacada en la campaña de Vasconcelos. Antonieta fue una gran crítica de la realidad cultural y política durante el régimen de Plutarco Elías Calles

En medio de una turbia elección, Vasconcelos no logró su objetivo y ante el hostil escenario en México para los partidarios del autor de Ulises criollo, Rivas Mercado se exilió en la ciudad de Nueva York y posteriormente en Francia. En este periodo, en el que ejerció como periodista, también se dedicó a la escritura de su novela El que huía y el texto al cual ella originalmente había titulado La democracia en bancarrota, pero que, tras su muerte, Vasconcelos lo publicó por entregas bajo el título de Crónica de la campaña política de José Vasconcelos

En Descarga Cultura.UNAM podrás escuchar esa crónica en la que, además de la relatoría de los hechos políticos electorales ocurridos entre 1928 y 1929, Rivas Mercado expone antecedentes inmediatos a esa elección, el papel que jugó Estados Unidos en esa etapa del país y también el descontento y crisis social que reinaba; pero sobre todo pone de manifiesto su mirada crítica entorno al actuar de los encumbrados en el poder. 

Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.

Categoría:
Literatura
Serie:
Ensayo
Lectura a cargo de:
Elena de Haro
Operación y producción:
Paola Hernández y Mariana Lozano
Año de grabación:
2022
Música:
CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×