UNAM

Escucha La canción del lamento, de Mhler  

  • Escucha La canción del lamento, de Mhler   
Podcast
Descarga Cultura.UNAM

Novedades Descarga Cultura
Autor: Gustav Mahler

 

La canción del lamento, de Gustav Mahler está ligada a sus Canciones para un camarada errante, por las intenciones y emociones que en ellas plasmó: el desahogo de un amor no correspondido. Sin embargo, otros detalles que caracterizan a esta obra sinfónica es que inicialmente fue pensada como una ópera a partir de un texto que el mismo compositor escribió, basándose en el cuento “El hueso cantador” de los hermanos Grimm. 

Esta composición pasó por innumerables revisiones y modificaciones, a lo largo de dos décadas, Mahler la eligió para competir en un par de concursos, sin resultados favorables; hasta que en 1900 se publicó la versión definitiva, estrenada el 17 de febrero de 1901 en Viena, bajo la dirección del propio autor al frente de los coros y orquesta de la Opera de Viena. Para el crítico musical, pianista y compositor español Enrique Franco “La canción del lamento representa el teatro musical -sin escena- que Mahler -director operístico- no llegó a realizar”. 

En Descarga Cultura.UNAM se estrena esta obra en interpretación de la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la batuta de José Areán y con la participación del Coro Filarmónico Universitario dirigido por Gerardo Rábago, así como de la soprano Sally Dibblee, la mezzosoprano Marjorie Elinor Dix, el tenor Arturo Chacón-Cruz y el bajo-barítono Tenor Stephen West. 

Gustav Mahler (Kaliste, República Checa, 1860 – Viena, 1911) fue compositor y director de orquesta. Estudió en el Conservatorio de Viena y llegó a ser uno de los directores de ópera más reconocidos a principios del siglo XX. Durante diez años estuvo al frente de la Ópera de la Corte de Viena y cuando se trasladó a Nueva York, sobresalió al frente de la Metropolitan Opera House y de la Orquesta Filarmónica de esta ciudad. A causa de su origen judío, su obra fue prohibida durante el nazismo y fue hasta concluir la Segunda Guerra Mundial cuando su música se rescató del abandono. 

De este compositor también puedes escuchar sus sinfonías No. 1 en re mayor, No. 2 “Resurrección”, No. 3 en re menor, No. 4 en sol mayor y No. 5 en do sostenido menor

Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.

Categoría:
Música
Serie:
Orquesta Sinfónica de Minería
Lectura a cargo de:
Operación y producción:
Año de grabación:
2011
Música:
CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×