Carla Rippey. La imagen interceptada

  • Carla Rippey  La imagen interceptada
Artes Visuales
02agosto
2025
Museo Universitario del Chopo, Galería Helen Escobedo
Dr. Enrique González Martínez 10, Col. Sta María la Ribera, Del. Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México

Horarios
02/08/2025 de 11:30 a.m. a 02:00 p.m.

Precio
General Entrada libre

Tipo de evento: Exposición

Apertura de exposición. La muestra ofrece una revisión del trabajo reciente de la artista Carla Rippey (Kansas, 1950) que parte de su vasta colección de imágenes, tanto analógicas como digitales. Nacida en Estados Unidos y afincada en Ciudad de México desde 1973, la artista comenzó a coleccionar de manera sistemática diversos materiales a finales de los años setenta como fotografías, álbumes, revistas y periódicos y, mucho después, imágenes que provenían de la red. Ese conjunto conforma un acervo que Rippey toma como materia prima para su obra artística ya que interviene imágenes encontradas y las resignifica al interrumpir (interceptar) su lectura original y proponer nuevas narrativas.

Su proceso artístico combina la recopilación de imágenes con una lectura constante de noticias, literatura y análisis histórico, para generar cruces entre el pasado y el presente. Una constante es el impulso de contraponer dicotomías: lo diario y lo insólito, lo cotidiano y el desastre, lo perdurable y lo efímero, lo doméstico y lo salvaje. Sus meticulosos archivos operan como borradores de pensamiento que tienen salida ya sea a través de grabado, transferencias, fotografía intervenida, collages, libros de artista, instalaciones o dibujos.

En sintonía con los conceptos de "estética del collage" y "fragmentación positiva" acuñados por la crítica y escritora estadounidense Lucy Lippard en los años setenta para describir el arte feminista, Rippey encuentra en la resignificación un medio para recomponer la realidad: cortar, mezclar y recontextualizar imágenes como acto curativo y político. Su trabajo une lo artesanal con lo tecnológico, intersectando lo arcaico con lo contemporáneo.

La imagen interceptada subraya cómo el archivo, más que solo una fuente visual, es una forma de pensar, organizar y entender el pasado para interpretar el presente. La imagen se convierte así en memoria activa, capaz de detonar significados personales y colectivos. A través de su mirada, Rippey ofrece una interpretación única del mundo, la cual nos invita a repensar nuestras propias historias desde lo íntimo y lo compartido.

Tania Ragasol (curaduría)

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×