Gustavo Rivero Weber
Director artístico
Fundador y actual director artístico de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM), Gustavo Rivero Weber ha logrado posicionar a la agrupación como una de las mejores orquestas del país, y que ha destacado internacionalmente con conciertos en Italia y Nueva York. Es egresado del Instituto Curtis de Filadelfia, donde estudió con Jorge Bolet, y del Conservatorio Estatal de Odesa en Ucrania. Su formación en dirección estuvo a cargo de Avi Ostrowsky, Alun Francis y Jan Latham-Koenig. Además de México, ha dirigido orquestas en Argentina, Austria, España, Hungría y la República Checa. En 2019, tuvo su debut discográfico al frente de la OJUEM para el sello Naxos, con una grabación de música mexicana titulada El árbol de la vida que obtuvo buen recibimiento por parte de la crítica especializada. Además de su carrera de director de orquesta, Rivero Weber ha grabado varios discos de piano que abarcan repertorio mexicano, latinoamericano y europeo, entre los que destaca uno dedicado a la música de Friedrich Nietzsche.
Yamandu Costa
Guitarra
El guitarrista brasileño Yamandu Costa interpreta un instrumento de siete cuerdas. Ha ganado diversos premios en Brasil. Se ha presentado en escenarios y festivales de Brasil, además de Alemania, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón, México y Rusia, entre otros países. Ha colaborado con la Orquesta Nacional de Francia, la Orquesta Nacional de Bélgica, la Sinfónica de la MDR en Leipzig, la Filarmónica de Rótterdam y la Nacional de Música Argentina, por mencionar algunas. Ha trabajado con directores como Kurt Masur, Kristjan Järvi, Alondra de Parra, Roberto Minczuk y Leandro Carvalho.