UNAM

Trilogía Lorquiana

  • Trilogía Lorquiana
  • Trilogía Lorquiana
  • Trilogía Lorquiana
  • Trilogía Lorquiana
Danza
16agosto
2019
18agosto
2019
CCU, Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
16/08/2019 de 08:00 p.m. a 09:00 p.m.
17/08/2019 de 07:00 p.m. a 08:00 p.m.
18/08/2019 de 06:00 p.m. a 07:00 p.m.

Precio
Primer piso: $80.00, Segundo piso: $80.00

50% estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS. Sujeto a disponibilidad. Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

Tipo de evento: Obra de danza

Caña y Candela Pura. Compañía de Música y Danza Flamenca celebra 30 años de su fundación con la obra TRILOGÍA LORQUIANA (estreno 2019)

“Trilogía Lorquiana”, obra coreográfica de estreno 2019 con Caña y Candela Pura.  Compañía de Música y Danza Flamenca, bajo la dirección y autoría de la maestra Lourdes Lecona, contará con más de 20 artistas en escena, además de un gran equipo creativo y staff de producción que han participado en diferentes proyectos durante estas tres décadas de su fundación. 

“Trilogía Lorquiana”, una oportunidad para reunir el talento de grandes artistas de diferentes disciplinas que se suman a través de los lazos fraternos del arte para celebrar 30 años de la compañía y 60 años de vida artística de la directora de esta agrupación, quien además es la autora y directora de este montaje escénico.

En “Trilogía Lorquiana”, aparece directamente Lorca a través de textos extraídos de Cantares Populares, Obras de Teatro, Poemas del Cante Jondo, Libro de Poemas, Poemas Sueltos y su Prosa. Un abanico que consta de tres cuadros o actos. El primero titulado “Luna y Chopos”, el segundo “Hojas sueltas” y el tercer acto, “Presagio”,  en donde se harán las representaciones coreográficas y escénicas de “Cuando yo me muera”, “In Memoriam”, “Atisbos”, “Luna de Granada”, “Herido de amor”, “Los espejos del alma y Vigilias”, “Metáfora del tiempo”, “Poeta en la Habana”, “Mar de amor y libertad”, “Sonetos de amor”, “Verde viento”, “Entre caudales”, “Naipes helados” y “Canción de luna amarga”

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×