A partir de la revisión de algunos conceptos y movimientos de la historia del arte, y de la mano de agentes culturales relevantes de la escena contemporánea, del 26 de mayo de 2020 al 29 de junio de 2021 se realizará el Seminario con opción a Diplomado de Introducción al Arte Contemporáneo (SIACO), programa que busca introducir a los participantes a los lenguajes del arte contemporáneo en el ámbito nacional e internacional.
La primera edición del SIACO, proyecto académico concebido y desarrollado por el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), se llevó a cabo en 2014. Ésta es la séptima, pero destaca porque por primera vez se realizará completamente en línea y con opción a diplomado.
Información general
El Seminario puede cursarse de dos formas, la primera es por módulos independientes; la segunda es cursar el programa completo (120 horas). Las clases serán los martes de 11:00 a 14:00 horas a través de la plataforma Aulas virtuales, de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), y mediante la aplicación de videoconferencias Zoom.
Para el público en general la cuota total a cubrir es de $18,000.00 Si se paga de contado el Diplomado completo el costo es de $16,000.00. El costo por Módulo es de $3,600.00. Comunidad UNAM, Amigos del MUAC, INAMPAM, estudiantes y maestros, reciben un descuento de 30% sobre los precios mencionados.
Los interesados deberán escribir a cursosytalleres@muac.unam.mx para solicitar mayores informes, apartar el lugar, así como cubrir la cuota correspondiente. Los miembros de la comunidad UNAM, Amigos del MUAC, INAPAM, estudiantes y maestros, deberán adjuntar en el correo una foto de la credencial vigente para que se aplique el descuento. El cupo máximo de inscritos será de 30 participantes.
Módulo 1. Postvanguardia: El paso del Arte Moderno al Arte Contemporáneo. De la mitad del Siglo XX a la actualidad. Mayo 26-Julio 14 de 2020. Módulo 2. El arte contemporáneo en México. Julio 28-Septiembre 22 de 2020. Módulo 3. El museo desde adentro mundo del arte, circuitos, instituciones y mercados. Octubre 6-Noviembre 24 de 2020. Módulo 4. Arte y política. Marzo 2-Abril 27 de 2021. Módulo 5. Queer, feminismos y disidencias. Mayo 11-Junio 29 de 2021.
Las inscripciones están abiertas del 11 al 25 de mayo de 2020 para el primer módulo y diplomado completo.