Bertha Granados, soprano
Originaria de la Ciudad de México, comenzó sus estudios de canto con Enrique Jaso, en la Escuela Nacional de Música (actualmente Facultad de Música) de la UNAM. Debutó en la Temporada de Ópera de Bellas Artes en el papel principal de Norma de Verdi, desde entonces ha desarrollado su carrera en escenarios de México, Guatemala, Costa Rica, Alemania, Bulgaria, Rumania e Italia. Ha interpretado los roles principales en óperas de Verdi, Puccini, Mozart y Bellini. En México, ha participado en la Temporada de Ópera de Bellas Artes, el Festival Internacional Tamaulipas, el Festival Alfonso Ortiz Tirado y el Centro Nacional de las Artes. En Guatemala y Costa Rica participó en producciones de Norma, Tosca y El rapto en el serrallo. Además, se presentó en el Teatro Romano di Ostia Antica, la Stagione Lirica di San Gimignano y el Circuito Lirico della Sicilia en Italia. Ha colaborado con la Orquesta Filarmónica de la UNAM y la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con la que interpretó la Novena Sinfonía de Beethoven.
Sergio Vázquez, piano
Pianista y coach vocal, ha desarrollado su carrera en el ámbito del recital solista, la ópera y la música de cámara. Comenzó sus estudios en Torreón con Elizabeth Guerrero y continuó en la Ciudad de México con Alberto Cruzprieto y Jorge Federico Osorio. Ha tomado cursos y clases magistrales con Pierre Laurent Aimard, Alfons Kontarsky y Guadalupe Parrondo. Su trabajo en el ámbito vocal lo ha llevado a colaborar con cantantes como Ramón Vargas, Sumi Jo, Francisco Araiza, Ainhoa Arteta, Fernando de la Mora y Javier Camarena, y con los principales coaches de teatros como el Metropolitan Opera House, Covent Garden y Teatro alla Scala. Ha colaborado como clavecinista en diversas producciones operísticas. Se ha presentado en el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado y el Teatro Juárez, además de festivales como el Internacional Cervantino y el del Centro Histórico. Ha tocado en diferentes ciudades, entre ellas Londres, París, Madrid, Zagreb, La Habana y diversas localidades de Estados Unidos. Ha colaborado con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Sinfónica del Estado de México y la Orquesta Carlos Chávez, bajo la dirección de Ramón Shade, Félix Carrasco, Enrique Patrón y Juan Carlos Lomónaco, entre otros. Su discografía incluye La mélodie mexicaine, Canciones de Jalisco, Así es mi tierra con Gustavo Cuautli, Soirée musicale con Carla López-Speziale y el álbum solista Saudade, con obras de Francisco Mignone y Heitor Villa-Lobos. Actualmente es pianista de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes y del Sistema Nacional de Fomento Musical.