UNAM

Ensayo De mi propia vida  

  • Ensayo De mi propia vida   
Podcast
Descarga Cultura.UNAM

Novedades Descarga Cultura
Autor: David Hume

 

No es falsa modestia cuando David Hume inicia su texto De mi propia vida aclarando que “Es difícil para un hombre hablar prolongadamente sobre sí mismo sin vanidad, por consiguiente, seré breve”. En estas memorias escritas apenas 4 meses antes de su fallecimiento, el filósofo inglés no solo es breve frente a todo el pensamiento que desarrolló en su vida, el cual cimbró los cánones para entender el razonamiento, creencias y comportamientos del ser humano; sino que también se narra a sí mismo con gran sencillez, sin miedo a hablar de sus decepciones y obstinaciones, pero tampoco de aquellas etapas de su vida en las que fue fructífero y pleno. 

Hay en este texto la impresión de que Hume o “Le bon David”, como lo apodaban sus amigos, se entregó con disciplina al saber y conocer y muy pocas cosas lo distrajeron de ese fin. Pero que al mismo tiempo nunca lo abandonó ese carácter entusiasta, alegre, bromista y perspicaz, incluso en ese último periodo de su vida en el que ya estaba abatido físicamente, en el que confiesa: “Tengo la misma energía de siempre para el estudio y la misma jovialidad cuando estoy en compañía. Considero, además, que un hombre de 65 años, al morir, tan solo suprime unos cuantos años de achaques”. Escucha en Descarga Cultura.UNAM estas memorias, en voz de Juan Stack, tomadas de la edición de la UNAM dentro de su colección Pequeños grandes ensayos

David Hume (Edimburgo, 1711 - 1776) fue uno de los filósofos más sobresalientes de la Ilustración británica y también de la corriente llamada empirismo a la que pertenecieron Francis Bacon y John Locke, entre otros. Sus obras principales son: Tratado de la naturaleza humana (1739) e Investigación sobre el entendimiento humano (1748). Al aceptar el puesto de embajador en Francia en 1763, tuvo tres años de residencia en aquella ciudad, en los que pudo relacionarse con otros intelectuales como Jean-Jacques Rousseau, Diderot y D'Alembert. El pensamiento de Hume es una de las principales influencias de Kant entorno al origen de las ideas y el razonamiento. 

Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil

Categoría:
Literatura
Serie:
Ensayo
Lectura a cargo de:
Juan Stack
Operación y producción:
Francisco Ramírez Chamorro, Wendy Gómez y Cristina Martínez José
Año de grabación:
2022
Música:
CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×