UNAM

El cuerpo figurado, taller de creación de muñecas| Virtual

  • El cuerpo figurado, taller de creación de muñecas  Virtual
Cursos y talleres
13mayo
2024
En tu hogar - Comunidad CulturaUNAM 1
Cultura a domicilio

Horarios
13/05/2024 de 04:00 p.m. a 06:00 p.m.

Precio
No aplica Entrada libre

Tipo de evento: Talleres especiales

El cuerpo figurado, taller de creación de muñecas| Virtual

📅 13, 14, 16 y 17 de mayo

⌚ 4 a 6 pm

💻 Vía Zoom 

4 sesiones de 2 horas cada una

Imparte: Vanessa Salas Orduño

Objetivo:

Si bien las muñecas han estado asociadas con la imposición de roles de género, su función y existencia está ligada a la humanidad desde sus inicios y su relevancia viene desde ser objeto funerario, ritual, identitario y de expresión artística. 

Las muñecas hablan de quienes somos, a través de las formas con que son creadas y los materiales con que están hechas, historia y sociedad se unen en un elemento de juego. 

Actividades textiles como tejido y bordado están ligadas a la creación de muñecas, dichas actividades han sido minimizadas a lo largo de la historia, restando valor a las mismas por ser actividades preferentemente femeninas donde las horas invertidas en la creación textil era considerado una pérdida de tiempo, hacer nada. 

En la actualidad las muñecas son un medio de expresión para artistas de todo el mundo, que con materiales variados desde lo tradicional a lo contemporáneo representan luchas personales, anhelos, deseos y disidencias. 

En este Curso- taller proponemos una serie de charlas enfocadas a la valoración y conocimiento de aspectos importantes en relación a la muñeca, así como un taller de creación; con el objetivo de generar una experiencia más profunda. 

Sesión 1:  

Teoría: La muñeca en la historia Universal. 

Práctica: Trazar, cortar, coser. 

Sesión 2:  

Teoría: Muñecas en México. 

Práctica: Coser, voltear , Rellenar. 

Sesión 3: 

Teoría:  Muñecas sin facciones. 

Práctica: Rellenar, cerrar, armar. 

Sesión 4:  

Teoría:  Muñecas de parto. 

Práctica: Personalizando la muñeca. 

Materiales

  • Molde impreso en opalina gruesa.
  • Bolígrafo.
  • Tijeras para tela.
  • Hilo (de los colores que elijas las telas) 
  • También de color negro, blanco, rojo y rosa.
  • Ajuga para modista #4. (De preferencia).
  • 1 m de Popelina (color piel de tu preferencia)
  • 50 CM de Popelina (para el cabello)
  • Telas variadas para la ropa (puedes usar ropa vieja o que ya no uses).
  • Relleno (Delcrón siliconizado) 500 gr.

 

El curso estará dirigido a: 

Estudiantes, miembros de Comunidad CulturaUNAM con sus Puntos CulturaUNAM

CUPO LIMITADO

Mayores informes:

www.comunidad.cultura.unam.mx

atencion@comunidad.cultura.unam.mx 


Alumno de Comunidad Cultura UNAM:
Tu inscripción compromete tu asistencia a todas las sesiones.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×