Desaparición forzada: procesos de autoorganización social y derechos humanos

  • Desaparición forzada  procesos de autoorganización social y derechos humanos
Conferencias y presentaciones
28septiembre
2024
Museo Universitario del Chopo, Cafetería
Dr. Enrique González Martínez 10, Col. Sta María la Ribera, Del. Cuauhtémoc, 06400 Ciudad de México

Horarios
28/09/2024 de 04:00 p.m. a 05:15 p.m.

Precio
General Entrada libre

Tipo de evento: Plática

Conversatorio en el marco de Ayotzinapa 10 años: Un expediente abierto, jornada multidisciplinaria en torno a los 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. Con esta jornada nos sumamos al necesario ejercicio de memoria colectiva en el que participarán artistas, activistas y académicos para convocar algunas de las iniciativas y reflexiones que han tenido lugar desde el campo jurídico, los derechos humanos y la producción artística sobre el ominoso acontecimiento ocurrido el 26 de septiembre de 2014, cuyo expediente continúa abierto.

Participan: Paris Martínez (periodista independiente); Ximena Antillón (acompañamiento psicosocial de familiares de personas desaparecidas); Meyatzin Velasco Santiago, (coordinadora de educación Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C.); Bruno Velázquez (licenciado y maestro en Filosofía. Cátedra Nelson Mandela, UNAM) 

Modera: Mariana Mora (antropóloga del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS)

 

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×