Casa Universitaria del Libro
Curso: Una aproximación crítica a las técnicas artísticas. Comprendiendo al objeto desde su contexto.
Gratuito
Imparte: Mercedes Hinojosa Méndez
Del 21 de octubre al 25 de noviembre
Miércoles de 18:00 a 20:00 hrs.
Cupo limitado/ Registro previo
Duración: 6 sesiones de 2 horas, total: 12 horas
Dirigido a: Público en general, sin límite de edad, con interés en comprender la labor de la crítica de arte como una disciplina humanista.
Descripción:
En el curso el alumno comprenderá que la crítica de arte no es la opinión de quién la escribe, sino un ejercicio enmarcado por la comprensión de estilos, medios, contextos y posibilidades materiales en los que se genera la producción artística. Identificar dichos aspectos sobre la disciplina, presupone que el asistente pueda consumir de manera analítica cualquier texto o contenido audiovisual que se asuma como crítica de arte, al mismo tiempo que sea capaz de construir sus propias críticas de arte.
Semblanza del Tallerista:
Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Maestra en Estudios Políticos y Sociales por la FCPyS, actualmente cursa el doctorado en Historia del Arte en la FFyL de la UNAM, con el proyecto: “Vantablack: el negro como presencia-ausencia. El vacío en el siglo XXI”. Ha sido ponente en el VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas “Gobernando el futuro: Iberoamerica en la encrucijada”, llevado a cabo en Medialab Prado, España, durante septiembre de 2017 con el trabajo “Comprender el negro en el arte contemporáneo: voluntad de poder”. En 2013 participó en el IV Congreso Nacional Multidisciplinario “Los desencantos del mundo contemporáneo” en la Universidad Autónoma de Querétaro, con el texto “El color en la pintura contemporánea como representación de la cotidianidad”. En 2017 publicó “De la sangre y la Vacuidad” en La Ciudad y sus espacios: Algunas formas políticas y socioculturales de habitarlos, libro publicado por la FCPyS. Asimismo, en 2013 publicó el texto “El lenguaje como experiencia viva” en Reflexiones contemporáneas sobre los autores clásicos de la hermenéutica T. ll.
Temario:
Unidad 1 Crítica de arte: ¿Género o disciplina?
Sesión 1 (2 horas)
Unidad 2 Mirar la obra de arte y comprenderla en su contexto.
Sesión 2 y 3 (4 horas)
Unidad 3 Críticas y críticos de arte.
Sesión 4 (2 horas)
Unidad 4 Mercado del arte: galerías, ferias, bienales y museos.
Sesión 5 (2 horas)
Unidad 5 Pensar y escribir una crítica de arte.
Sesión 5 (2 horas)
Requisitos: Las sesiones se llevarán a cabo a través de la plataforma de Videollamadas ZOOM, por lo que se requiere un dispositivo con acceso a ella.
Inscripciones: A través del correo electrónico talleres.casul@gmail.com
Más informes: Escribir al correo talleres.casul@gmail.com
Redes sociales: Facebook @casul.unam Instagram @casul_unam Twitter @casulunam