UNAM

Curso La palabra y la imágen

  • Curso La palabra y la imágen
Académica
07marzo
2023
16mayo
2023
En tu hogar
Cultura a domicilio

Horarios
Martes - 04:30 p.m. a 07:00 p.m.
Precio
General: $1500.00, Estudiantes y profesores: $1000.00

Tipo de evento: Curso

Curso en línea

Facilitar las referencias para examinar los mecanismo discursivos en la imagen y el código visual en el discurso: se emprenderá un recorrido histórico a lo largo del vínculo entre los dos medios, a través del análisis de algunas obras literarias ejemplares. 

 

Mayores informes e inscripciones en acsiedu@gmail.com o al tel. 5536020028

Programa:

  1. Palabra e imagen: preliminares, acuerdo, tradiciones.
  2. Iliada, XVIII: el escudo de Aquiles, una descripción imposible.
  3. La écfrasis: descripción de obras de arte. De la imagen al texto, del texto a la imagen.
  4. La écfrasis: descripción de obras de arte. De la imagen al texto, del texto a la imagen.
  5. Las Metamorfosis de Ovidio
  6. Dante: ver nacer las formas: el Canto XXV del Infierno 
  7. El cine: un punto de anclaje en movimiento. Eisenstein y la descripción del Diluvio de Leonardo da Vinci. Dostoievski director de cine.
  8.  Narración vs. descripción: Balzac (El tío Goriot), Flaubert (Madame Bovary), Zola (Naná).
  9. En busca del tiempo perdido: retratos de la memoria, personajes que aparecen, imágenes que huyen.
  10. En busca del tiempo perdido: retratos de la memoria, personajes que aparecen, imágenes que huyen.

 

Textos:

  • Alighieri, Dante, Divina comedia, traducción de Luis Martínez de Merlo, Cátedra.
  • Balzac, Honoré de, El tío Goriot, traducción de Marisa Gutiérrez, Alianza
  • Dostoievski, Fedor, Crimen y castigo, traducción de Juan López-Morillas, Alianza.
  • Eisenstein, Sergei, Teoría general del montaje, Paidós.
  • Filóstrato, Heroico. Gimnástico. Descripciones de cuadros. Calístrato, Descripciones, traducción de Francesca Mestre, Gredos.
  • Flaubert, Gustave, Madame Bovary, traducción de Germán Palacios, Cátedra
  • Homero, Ilíada, traducción de Antonio López Eire, Cátedra.
  • Leonardo da Vinci, Escritos literarios, traducción de Guillermo Fernández, Instituto Mexiquense de Cultura.
  • Ovidio, Las Metamorfosis, introducción, versión rítmica de Rubén Bonifaz Nuño, Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Proust, Marcel, En busca del tiempo perdido, traducciones de Pedro Salinas y Consuelo Berges, Alianza.
  • Zola, Émile, Naná, traducción de Florentino Trapero, Cátedra.

Marco Perilli nació en Trento, Italia, en 1964. Vive en México. Es escritor y editor. Desde 2005 imparte cursos en la Fundación para las Letras Mexicanas. Miembro del Sistema Nacional de Creadores. Obtuvo el Premio Amado Alonso por el libro Dante.

 

Más eventos de Académica

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×