UNAM

Clima salvaje con Richard Hammond

  • Clima salvaje con Richard Hammond
  • Clima salvaje con Richard Hammond
  • Clima salvaje con Richard Hammond
Televisión
TV UNAM
20.1 de TV abierta, 120 de Axtel, Sky, Dish y Megacable, 20 de Izzi y Totalplay y en Livestream: http://tv.unam.mx

Horarios
21/12/2019 de 02:00 p.m. a 03:00 p.m.

Precio
General Entrada libre

Tipo de evento: Televisión

Los científicos han estudiado la climatología durante cientos de años, pero aún no sabemos lo suficiente sobre su verdadera naturaleza y, sobre lo que podemos esperar de ella. Con la serie documental Clima salvaje, conducida por Richard Hammond y producida por National Geographic, descubriremos los secretos del clima.

La serie nos adentra en lo más profundo de algunos de los fenómenos meteorológicos más espectaculares y terroríficos del planeta. A lo largo de tres episodios, expertos de diversas partes del mundo hablan de lo más nuevo que se ha descubierto del viento, el agua y la temperatura.
 
Hammond muestra por qué los fenómenos meteorológicos siguen siendo los más sorprendentes de la Tierra y son capaces de la mayor devastación y mayor belleza al mismo tiempo. Las cámaras de National Geographic nos ayudan a entender un poco mejor cómo se originan estos fenómenos.
 
En el primer capítulo Viento, la fuerza invisible, se dan a conocer las últimas investigaciones de cómo se produce el viento. Durante el programa, Hammond visita el lugar más ventoso del planeta y se interna en un tornado hecho por el hombre que genera un torbellino de fuego de diez metros de altura.
 
El capítulo dos, Agua, el cambiador de forma, nos habla del papel que tiene el líquido vital en el clima. Durante el episodio, el presentador trata de pesar una nube y descubre que la lluvia puede destruir un auto. La serie concluye con el capítulo Temperatura, la fuerza motriz, que nos hará descubrir que la temperatura, o su ausencia, es el motor de los fenómenos meteorológicos.

Más eventos de Televisión

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×