UNAM

OFUNAM | Segunda temporada 2025 | Redes | Charla previa

  • OFUNAM   Segunda temporada 2025   Redes   Charla previa
Música
17mayo
2025
CCU, Sala Nezahualcóyotl
Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510, Ciudad de México

Horarios
17/05/2025 de 06:40 p.m. a 07:10 p.m.

Precio
General Entrada libre, Primer piso Entrada libre, Orquesta A Entrada libre, Orquesta B Entrada libre, Coro Entrada libre, Segundo piso Entrada libre

Tipo de evento: Plática

Requisito de ingreso a la charla: presentar boleto del concierto del mismo día

 

Esta charla previa ofrecerá una reflexión sobre la relación entre el cine y la música en Redes (1936), uno de los más destacados clásicos del cine mexicano. La interpretación en vivo de la partitura original de Silvestre Revueltas será el tema central, y se examinará cómo esta enriquece la narrativa visual de la película, que retrata la lucha de un grupo de pescadores contra la explotación y la injusticia social.

Programa sujeto a cambios

Fotografía: Orquesta Filarmónica de la UNAM (Crédito: Música UNAM / Paola F. Rodríguez)

 

Participantes
 

Hugo Villa Smythe, Director General de Actividades Cinematográficas de la UNAM / Ellery Tiburcio, moderador

 

Programa
 

Charla introductoria al concierto.

Duración total aproximada: 30 minutos

 

Semblanza de los participantes
 

Hugo Villa Smythe, Director General de Actividades Cinematográficas de la UNAM
Abogado especialista en derecho del entretenimiento con una trayectoria de más de 30 años en producción y gestión cinematográfica. Fue subdirector y director de Producción en el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), director de producción del Festival de Cine de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México y director del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, Baja California Sur. Actualmente es Director General de Actividades Cinematográficas de la UNAM, área responsable de la preservación, conservación y restauración del acervo de la Filmoteca de la Universidad —el más grande de América Latina—, así como de la programación de las salas de cine del Centro Cultural Universitario y otras sedes alternas. Además, coordina el vínculo institucional con festivales cinematográficos nacionales e internacionales.

Ellery Tiburcio
Originario de la Ciudad de México, Ellery Tiburcio estudió la licenciatura en composición con José Luis Castillo y Jorge Torres Sáenz en la Escuela Superior de Música del INBAL. Además, realizó una maestría sobre subjetividad y violencia en el Colegio de Saberes. En su vida profesional, su interés principal es la producción efectuada tanto en el hecho estético, como en el caso del resultado de la gestión en la vida pública. Ha colaborado con el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), la Coordinación Nacional de Música y Ópera y con la UNAM en la Academia de Música Antigua.

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×