UNAM

Curso en línea- Guillermo del Toro: El monstruo mexicano de mil cabezas

  • Curso en línea- Guillermo del Toro  El monstruo mexicano de mil cabezas
Cursos y talleres
21octubre
2023
En tu hogar - CASUL
Cultura a domicilio

Horarios
21/10/2023 de 12:00 p.m. a 02:00 p.m.

Precio
No aplica Entrada libre

Tipo de evento: Curso

La Casa Universitaria del Libro (CASUL) te invita al curso en línea:

 

 Guillermo del Toro: El monstruo mexicano de mil cabezas

Imparte: Ilse Paola Díaz Morales

En línea, vía zoom
Del 21 de octubre al 25 de noviembre de 2023
Sábados de 12:00 a 14:00hrs

6 sesiones de 2 horas, total: 12 horas 

Registro previo

Costo General:$500.00
Puntos cultura UNAM

 

 Descripción:

El realizador, proveniente de Guadalajara, Jalisco, es uno de los cineastas más reconocidos y respetados de nuestro país, y con más de treinta años de carrera se ha colocado como un autor en la escena fílmica mundial. El también cofundador del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, posee en su haber diez cintas, más de quince participaciones como guionista y otro número igual como productor. Sin embargo, es su cine plagado de creaturas antropomórficas, su cine enamorado de los insectos y de los monstruos incomprendidos, pero también el cine que encuentra en el género fantástico el discurso apropiado para criticar el horror social y político, el responsable de darle un lugar entre el público.

El mes de septiembre de 2017, Guillermo y su equipo obtuvieron el León de Oro por Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Venecia, por The Shape of Water y es pertinente recordar sus palabras: “Es hora de que comprendamos que no sólo se pueden legitimar algunos géneros. Todo género en el cine, hecho con inteligencia, amor y pasión es válido…” El cine fantástico encuentra fuerte resonancia entre el público joven. La década pasada vivió un auge gracias a cintas como Harry Potter, El señor de los anillos, Las crónicas de Narnia o Beowulf, pero en medio de ese contexto, Guillermo se abrió campo con una cinta completamente distinta a las anteriores: El laberinto del fauno.

El discurso fantástico de Del Toro, con esta cinta, se mueve hacia la crítica del sistema político de Franco, en España. El laberinto del fauno fue muestra del imaginario de Guillermo, su postura como cineasta y el género fantástico como su lenguaje de expresión. Guillermo del Toro: el monstruo mexicano de mil cabezas busca ubicar a Guillermo en el mapa de la cinematografía fantástica estadounidense y europea, estudiando aquellas características que lo distancian del cine de otras latitudes y que lo colocan como un autor.

El curso abordará el género fantástico hecho en Estados Unidos y parte de Europa, analizará el hecho en nuestro país y por último se enfocará en el trabajo del director jalisciense, tomado como punto de partida una de sus más recientes cintas: El callejón de las almas perdidas.

 

Semblanza del tallerista:

Educadora, comunicóloga y especialista en el análisis de cine. Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Obtuvo el reconocimiento especial en el 1er Concurso Bienal de Tesis sobre Cine 2014-2016, convocado por la Filmoteca y el Departamento de Difusión Cultural de la UNAM. Su interés por el séptimo arte la llevó a escribir para el medio Gen Político, con la columna Desde la butaca. Asimismo, ha colaborado en La Casa del Cine, Teveunam y el medio escrito La Crónica de Hoy. Ha sido tallerista y panelista del Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Actualmente, realiza tres actividades para el Instituto Mora: es conductora del programa de radio Ideas y Voces, coproducido por dicho instituto y el IMER; es programadora del Cineclub Mora, integrado a la Red de Cineclubes de PROCINE CDMX y al Circuito de Exhibición de Cine Mexicano CDMX; y, finalmente, realiza vinculación con medios.

 

Temario:

1.- ¿Qué es el cine fantástico? ¿Y el cine de terror dónde queda? La figura del Monstruo

2.- Guillermo del Toro, vida y cine. Cronos, la piedra fundacional de todo su estilo

3.- El orfanato y El espinazo del diablo.

Requisitos:

  1. Acceso a internet para ingresar a las sesiones de Zoom (modalidad virtual).
  2. Es obligatorio tener encendida la cámara durante las sesiones.

 

Dirigido a:

Público en general de 15 años en adelante

 

Inscripciones: A través del correo electrónico talleres.casul@gmail.com

Más informes: Escribir al correo talleres.casul@gmail.com, a los teléfonos 5552079390, ext. 103. Redes sociales: en Facebook   @casul.unam y en Twitter @casulunam

 

 

Para Comunidad Cultura UNAM, ingresa a www.comunidad.cultura.unam.mx y sigue las instrucciones para registrarte. Después, busca este evento y reserva tu lugar. INDISPENSABLE TERMINAR EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DEL CORREO talleres.casul@gmail.com

CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×